Navegar / buscar

ECLECTIS

-Por Raymundo Carrillo

Esta democracia infanta hace a México adolescente. Adolecemos de condiciones en el 2018 para asegurar que el proceso electoral brinde a la ciudadanía y el Pueblo en general, los satisfactores buscadas.

Las evoluciones de matiz ideológico, nos exponen una ciudadanía engañada con los fantasmas antiguos de “izquierda y derecha” como si agua y aceite. Caracteriza a México, ricos engalanados de izquierda y, pobres defendiendo la derecha que les atosiga. Estas características son evidentes y nítidas. Dictan modos y maneras de conducirse, estilos de vida mexicana. En la actualidad podemos observar sin desperdicio alguno, que las actitudes y conductas políticas van desde quienes son Neoliberales, Demócratas o colectivistas y, Absolutistas impositivos.

En el caso del PRI/VERDE/PNL, la defensa del neoliberalismo es su principal actitud, la democracia interna nunca ha existido, el dedazo o asignación de sus candidatos. Ahora, hasta a un candidato ajeno adoptan. Aspirante del círculo de vende-patrias, protagonista entre los encarecedores de la economía de consumo que nos gobiernan, esfera de potentados hegemónicos con casi 100 años en el poder.

El asunto del PAN/PRD/MC, sigue siendo un intento de acto democrático, candidato venido de una lucha rudimentaria, rústica democráticamente, de nueva generación entre viejos y jóvenes, mujeres y hombres, todqs con distintos tintes políticos. Colectividad “chamaqueada” por el régimen. Ahora remando doble, contra de la corriente turbulenta mediática del régimen.
El partido político MoReNa y sus aliados PT y PES, en igual y convenenciera alianza, destacada por el dedo dictatorial de una sola persona, quien designa a todos y cada uno de sus contendientes.

Hasta ahí la parte ideológica y de básica naturaleza política. Porque en la conformación global, el proceso, presenta un escenario oscuro y enrarecido con la intervención de quien habría de ser imparcial; autoridades electorales, presidencia y gabinete.

Los independientes, para el día miércoles difundían ser sujetos de una notificación del INE, la cual les daba el permiso de registrarse como candidatos. Para el jueves, el INE manifiesta que no, que sigue revisando la legitimidad de las firmas presentadas por cada uno de los tres últimos sobrevivientes a la aspiración de ser candidatos independientes y, que ha desechado millones de ésas, porque presentaron firmas falsas, credenciales de muertos y otras irregularidades. El viernes, el autollamado “Bronco” declara estar en disposición de declinar por alguno de los candidatos de partido.

Los candidatos de alianzas naufragan en una trifulca entre sí, todos. Azuzados por el gobierno y sus corifeos medios de comunicación. Los editores y columnistas invocan con bases sólidas, el amenazante horizonte de peligro e inestabilidad que propicia la “mano que mece la cuna” venida de Los Pinos, por una parte creando delitos inexistentes contra de Anaya, surgidos de una especulación comercial, con dinero particular y no de impuestos ni del presupuesto de partidos o del erario público y por otras parte, rebelando y difundiendo, divulgando desde doquier, amenazas de intervención no pacífica, cuando exponen “veladamente”, la seria posibilidad de que, habrá violencia y caos si pierde su candidato. Encima de todo esto, el auto-candidato, se rodea de una gama de personajes que no permite dudas de su destino: “más de lo mismo”.
Seguirá…