Navegar / buscar

Inexistente la seguridad pública que prometieron autoridades municipales

– Durante el Festival de la Tambora pleitos y exceso en la venta de alcohol

Jerez sigue destacando no solo a nivel estatal, sino en las entidades vecinas, como el lugar donde se pueden ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública a cualquier hora y día del año, sin que exista autoridad alguna que lo impida o lo sancione.

Se promueve nuestro “Pueblo Mágico” a través de eventos que atraen la atención y sobre todo atraen al visitante de otros municipios porque aquí pueden embriagarse en pleno jardín, orinarse libremente en la calle o donde se les antoje, lo cual en sus lugares de procedencia está prohibido.

Las autoridades municipales anuncian eventos para preservar las tradiciones, promover la cultura y la convivencia en familia, pero al mismo tiempo promueven la ingesta desmedida de alcohol que crece en la población joven y aún entre menores de edad que siguen el ejemplo y conservan esa tradición de convertir el centro de la ciudad en una enorme cantina; para ello se instalan en lugares estratégicos los puntos de venta de cerveza, de la compañía que más dinero ofrezca a las autoridades en turno.

Lo que tanto criticó Fernando Uc a la pasada administración, ahora lo está superando, no tanto con la calidad de espectáculos, sino con el descontrol y falta de seguridad pública.

Lo pudimos constatar el pasado domingo al finalizar el Festival de la Tambora, donde, por el exceso de alcohol se suscitaron pleitos, ante la ausencia de policías, ya que los pocos que se encontraban por ahí, eran simples espectadores; nada que ver con el anuncio que unos días antes se había hecho de que “más de cien efectivos estarán en vigilancia permanente”, cuando el Secretario Ambriz dijo en representación del alcalde que se llevaría a cabo una estrategia conjunta para tener una mayor seguridad, enfatizando que más de un centenar de efectivos de la Policía Federal, Ejército, Policía Estatal, Policía Montada, Tránsito y Seguridad Pública, además de Protección Civil, trabajarían de manera coordinada para proteger a la ciudadanía, ya que se esperaba una gran concentración de personas… etcétera, etcétera.

Al parecer la mitomanía en la presente administración sigue creciendo; son varios ya los funcionarios, colaboradores de Uc que siguen su ejemplo, convirtiéndose en mentirosos compulsivos o habituales.

Y el desorden al que hoy nos referimos no solo es por las grandes concentraciones en días como el Sábado de Gloria, Jerezada, Festival de la Tostada o de la Tambora, se puede apreciar los domingos porque la vigilancia de policías municipales no existe, ante la incapacidad de una autoridad que no se atreve a restablecer el orden que ya se percibía en la administración pasada al prohibirse beber alcohol en la vía pública.

Tal vez por este tipo de situaciones y otras más, los jerezanos comienzan a contar los meses y los días que le quedan a Fernando Uc, aunque él está pensando en ese mismo plazo para iniciar otros tres años de gobierno, ¿Será posible?