Camiones urbanos siguen contaminando el ambiente
- Las autoridades deben también amonestar a concesionarios para que arreglen sus unidades.
Sabemos que en nuestra ciudad un bajo porcentaje de la población utiliza el servicio de transporte urbano, debido a que los usuarios deben esperar mucho tiempo para que el camión pase por la ruta correspondiente y si no es muy larga la distancia la gente prefiere caminar.
Al respecto los concesionarios señalan que no es negocio incrementar el número de unidades porque hay poco pasaje; aquí puede deducirse que una cosa lleva a la otra pero el principal problema también es la falta de liquidez para poder invertir en más camiones, así como mejorar las condiciones de los ya existentes, la mayoría de ellos de modelos muy atrasados y en mal estado, lo cual no es difícil apreciar cuando circulan por las calles dejando a su paso grandes columnas de humo, ocasionando contaminación al ambiente.
Ojalá existiera en Jerez un programa de financiamiento flexible para propietarios de dichas unidades y así facilitarles la reparación y mantenimiento en general, lo cual se traduciría en un mejor servicio a la población.