Navegar / buscar

Sin problemas de abastecimiento de agua en Jerez

-El organismo opera de manera eficiente señala Carlos Santoyo

Entrevistó Fátima Dorado

Con frecuencia nos enteramos de los graves problemas para el abastecimiento de agua potable en municipios como Fresnillo, Zacatecas o Guadalupe, situación que lejos de solucionarse, sigue agravándose, así mismo de los enormes déficit en las finanzas; situación similar en Sombrerete y otros más, donde los organismos operadores arrastran deudas y lo que recaudan no alcanza para cubrirlas ni siquiera a veces para el gasto corriente, como nómina o el pago de energía eléctrica, reflejándose dicha problemática en la inconformidad del usuario, ya que en algunos sectores reciben el vital líquido dos o tres días a la semana y en horarios reducidos, pero la cuota por el pago del servicio es elevada, según las constantes quejas de la población que dan a conocer medios de comunicación.

DIALOGO acudió a las oficinas del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez para conocer la situación del organismo operador que dirige Carlos Santoyo Reveles, quien informó trabajar con números negros; no existen problemas financieros porque se cuida mucho el recurso, no se gasta de más, siendo una administración sana, lo cual ha permitido realizar varias acciones para optimizar el servicio a la ciudadanía, señala el Director del SIMAPAJ.

Informó además que en Jerez se cuenta con un abastecimiento de agua del 98%, siendo el abasto de calidad y cantidad suficientes; en promedio el servicio se da entre 14 y 18 horas diarias, siendo el 100% del agua suministrada confiable para el consumo humano porque ha sido clorada, eliminando impurezas.

Al preguntarle sobre las tarifas ahora que han surgido quejas por el incremento de diez pesos por concepto de saneamiento para poder compensar el recurso que se dejó de percibir del presupuesto federal, enfatizó que el precio del agua en Jerez es barato de acuerdo a la calidad del servicio; aquí no hay suspensión del servicio por largos periodos ni tandeos, como se da en otros lugares; aquí se ofrece los 365 días del año.

A pesar de que se realiza un gran esfuerzo por atender al usuario de manera eficiente y con calidad, nuestras tarifas están muy por debajo de otras poblaciones donde el servicio es muy deficiente.

Por ejemplo, el precio de nuestro metro cúbico es 75% menor que en Zacatecas y Guadalupe; 60% menor que en Fresnillo y 69% menor que en Calera, por mencionar algunos casos, comentó Santoyo Reveles.

El hecho de trabajar con finanzas sanas, nos ha permitido apoyar con diversas acciones a la población, comenzando con nuestros trabajadores a quienes se dotó de equipo de seguridad para un mejor desempeño de sus labores; se mejoró el alcantarillado en el Jardín de Niños Nunutzi; se hizo la sectorización de la red de agua en la Calle García Salinas, así como construcción de la red en instalaciones de la Feria; se acondicionó el patio de maniobras y estacionamiento del SIMAPAJ, adquiriéndose además una retroexcavadora que facilita mucho los trabajos; fue rehabilitada la infraestructura en la planta de tratamiento y obviamente hemos dado mantenimiento a casetas de operación, recuperación de equipos de bombeo, adquisición de otros, reposición de equipos de cloración, entre otras cosas que se van presentando y que se deben atender para que sin contratiempos, se otorgue el servicio.

Entre las acciones que se han llevado a cabo en el medio rural, destaca la recuperación del caudal del pozo en Villahermosa, así como el apoyo para adquirir equipo de bombeo en Guadalupe Victoria, tubería para drenaje en Santa Rita y San Rafael y otros apoyos para Cieneguitas de Fernández.

Para concluir, dijo Carlos Santoyo; todo esto ha sido posible porque contamos con un buen equipo de trabajo; con personal capacitado que cumplen con su encomienda; queremos seguir dando buenos resultados, con la administración transparente de los recursos y atendiendo a los jerezanos de la mejor manera, pues tenemos un compromiso, además de que es nuestra obligación como servidores públicos.