Navegar / buscar

Pretende engañar a los jerezanos Fernando Uc en su informe

  • Regidores señalan mentiras que se plasman en el documento.

En repetidas ocasiones, tanto regidores independientes como de partidos opositores al que gobierna en Jerez, han señalado a los diversos medios de comunicación que el alcalde Fernando Uc trata de confundir a la población informando sobre acciones que él nunca gestionó, sino que le dejaron encaminadas desde la pasada administración, parándose el cuello o saludando con sombrero ajeno, señalan los ediles que se manifestaron en contra de la simulación y el engaño que se estaba preparando para malinformar a la ciudadanía y por ello prefirieron no ser parte de eso al no asistir al evento desarrollado en el Teatro Hinojosa.

Critican al presidente por no reconocer las obras que se gestionaron y él solamente ha ido inaugurando; otras como la presa La Tortuga en La Cañada que incluye en su informe, mencionando una inversión de once millones de pesos, pero no dice que se hizo con recursos federales y fue gestionada desde el gobierno anterior; recordamos cómo da a entender que son méritos propios al decir que su administración sí se preocupa por el campo y de ahí que seguirá otorgando apoyos, lo cual señaló durante el evento inaugural.

Otra de sus mentiras más evidente -denuncian los regidores-, se refiere a la generación de empleos, al decir que de manera global se crearon 1500, informando que en la empresa Sistema de Arneses K&S Mexicana, S.A. genera en su primera etapa 900 empleos, cuando solamente son poco más de 500 y la apertura de dicha industria se debe a las intensas gestiones y pláticas que se realizaron con los inversionistas por parte de Desarrollo Económico de la pasada administración, con el respaldo de la Secretaría de Economía, también del gobierno estatal anterior.

También cuenta como creación de nuevas fuentes de trabajo durante su período, los cursos que habitualmente imparte el Servicio Nacional de Empleo, los cuales recibieron 150 personas y las vacantes que comercios ya establecidos ofrecieron en la Feria del Empleo que según dice el informe de Uc, fueron 262, sin embargo en esas ferias se ofertan también vacantes en corporaciones de policía, lo cual obviamente no son empleos generados por la administración municipal, como tampoco lo son las vacantes que siempre ofertan tiendas de autoservicio como Soriana, Aurrerá, Elektra o Coppel, por señalar algunas de las empresas participantes.

Entonces, rectificando lo que dice el informe, de manera global no son mil 500 empleos; creemos que el alcalde no puede presumir ni siquiera uno, salvo los que ha generado en la presidencia para sus amigos y allegados.

Otro reclamo, pero esta vez por parte de estudiantes que diariamente se trasladan a Zacatecas a las diversas instituciones de nivel superior, son las becas de transporte que dijeron haberse autorizado 560, siendo una cifra nunca antes vista –enfatizan-, pero la realidad es otra, pues ni siquiera la mitad de esa cantidad se ha entregado, dos meses después de iniciadas las clases en algunas de las escuelas y los jóvenes se quejan del trato déspota que reciben –paradógicamente-, en el departamento de Educación, a donde tienen que echar muchas vueltas sin obtener su anhelada credencial para el descuento en el transporte; a pesar de que en el informe se dice es uno de los apoyos que más impacta en los estudiantes y en la economía de sus familias, gastándose en este rubro casi un millón de pesos.

Son muchos y muy variados los temas que se pueden abordar respecto a las imprecisiones que el alcalde vierte en su informe, mismas que habremos de señalar; las cuales la población en su mayoría reprueba, pues algunos que votaron por Fernando Uc han manifestado estar arrepentidos, más aún cuando se les miente, como la ha hecho en este su primer informe de gobierno.