Navegar / buscar

Zacatecas tiene leyes e instancias que protegen a las niñas, niños y adolescentes

Dan a conocer acciones para elaborar el Programa Estatal para la Protección de sus derechos

El Sistema Estatal para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) es un organismo que impulsa, promueve y divulga los derechos de este sector de la población.

Lorena Lamas Arroyo, secretaria ejecutiva del mismo, dijo que tiene como finalidad asegurar la adecuada protección de niñas, niños y adolescentes, mediante instrumentos, políticas, procedimientos de protección a sus derechos. Recordó que a escala nacional fue en 2000 cuando se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

En lo que respecta a Zacatecas, a raíz de la armonización correspondiente, en julio de 2015, se publicó la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado.

En la actualidad, hay avances considerables en los ámbitos nacional y estatal, que son producto de un trabajo arduo y lucha constantes para lograr una protección integral de este importante sector.

En el caso específico de Zacatecas son la elaboración del reglamento de la Ley estatal, la instalación de los 58 sistemas municipales, la integración de las comisiones de Secretarias Ejecutivas estatal y municipales, entre otros.

El SIPINNA está integrado por funcionariado y representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, organismos públicos, municipios y organizaciones de la sociedad civil.

Los principales derechos que defiende el SIPINNA son a la vida, supervivencia y desarrollo, a la prioridad, vivir en familia, igualdad sustantiva, a no ser discriminados, a vivir en condiciones de bienestar y sano desarrollo integral, a una vida libre de violencia y a la integridad personal, entre otros.