Navegar / buscar

Sobre el regreso del PRI a gobernar Jerez

Tras dos meses de campañas, finalmente conocemos a quienes gobernarán durante los próximos años en nuestro municipio y en todo el estado; algunos resultados fueron inesperados, otros no tanto.

Hablando de la elección en Jerez, las encuestas parecían asegurar que los triunfadores serían los abanderados de la alianza PAN-PRD, y si bien en los últimos meses el profe Fernando Uc se fue acercando, muchos de los mismos priístas tenían pocas esperanzas de victoria debido a que el suyo era el partido con los negativos más altos, es decir, había muchas más personas que decían que por el último partido que votarían sería por el Revolucionario Institucional más que por cualquier otro, y con enorme diferencia.

¿Qué fue lo que pasó entonces? Muchos factores pudieron influir, entre ellos los siempre vistos en los procesos en que también se elige gobernador, como son las negociaciones o el fortalecimiento de la ya de por sí compleja y extensa maquinaria priísta para movilizar personas el día de las elecciones, pero en esta ocasión hicieron uso de otra estrategia para contrarrestar esos enormes negativos que arrastran debido al desgaste natural de un partido en el gobierno (estatal y federal en este caso) y a la pésima actuación de la última administración priísta, la de Lalo López.

“Divide y vencerás”

No es casualidad que Zacatecas sea uno de los estados con los requisitos más bajos para las candidaturas independientes, el más grande problema al que se enfrenta el régimen priísta son sus elevados negativos, debido a esto, en una elección de dos partes es muy difícil que logre ganar, entre más candidatos estén en la boleta, esos negativos se diluyen y dejan de ser un verdadero problema. Esto ocurrió en Jerez.

Si bien el gobierno actual en nuestro municipio es de la alianza PAN-PRD, es en realidad un gobierno de oposición dentro del ajedrez que se juega rumbo a 2018, por lo tanto el PRI al apoyar la candidatura (como múltiples fuentes lo señalan) “independiente” de Felipe Salazar lo que hizo fue dividir a su oposición y de esta manera debilitar al candidato que tenía posibilidades reales de ganarle al régimen priísta.

Es evidente que el mayor aliado del PRI en estas elecciones no fueron ni el PANAL ni el PVEM, fue Felipe Salazar quien abrió la puerta para el regreso del PRI, lo que no está claro aún es si Felipe era consciente de esto y no le importó utilizar a sus seguidores (recordemos la guerra sucia que se dio entre el PRI y los llamados independientes, en donde hubo incluso actos de vandalismo) o si el PRI lo utilizó a él y se creyó el cuento de que era el candidato del gobernador.

Algo similar ocurrió con la elección de diputado, si bien Alma Coronel inició la campaña con la gran ventaja de ser mucho más conocida por las personas con respecto a los otros candidatos, se encontraba en un partido que la dejaba con muy pocas probabilidades de ganar en este distrito, pero sí fue capaz de conseguir una cantidad importante de votos que bajo ninguna circunstancia habrían ido a la candidata del Partido Revolucionario Institucional, debilitando una vez más al candidato que sí tenía posibilidades de capitalizar los negativos del PRI para ganar la elección.

En alguna ocasión Felipe Salazar comentó que el gobierno no sabía lo que estaba haciendo al permitir las candidaturas independientes y que solos se colocaban la soga al cuello, este comentario o es una muestra más de la muy limitada visión de Felipe, o de una gran capacidad para la simulación, el tiempo lo dirá. Lo que hoy es un hecho, es que ésta táctica de dividir para vencer, se le ha facilitado enormemente al régimen actual con la incorporación de las candidaturas independientes.

Ahora lo que nos queda es esperar lo mejor para Jerez y que nuestra próxima diputada haga lo que no hicieron los anteriores: realizar gestiones para los municipios de su distrito. El próximo presidente municipal será Fernando Uc, y como ya lo habíamos mencionado en este espacio, es una persona que conoce el municipio y es capaz, estamos seguros de que no será otro Lalo López como muchos temen, esperamos que su desempeño le ayude a nuestro municipio a progresar y desarrollarse, trayendo beneficios para todos sus habitantes.