Eclectis
Por Raymundo Carrillo
SECRETARIOS VAN Y VIENEN
La referencia es a la Secretaría de Economía de la federación. Un papel con tendencias neoliberales es algo que se le observa al secretario de esa dependencia. Ebrard únicamente muestra medidas macroeconómicas para la atención de su tarea.
NUEVOS SOCIOS BANQUEROS
Un nuevo personaje bancario descolló entre la crema y nata de la esfera banquera, de apellidos: Chico Pardo, quien compra un 25% de BANAMEX y en sus declaratorias ofrecidas ante el evento, hace destacar: “confiar en el gobierno de Sheinbaum”; “restituir la participación en el mercado, de BANAMEX”… mientras la calificadora “Modys” estadounidense advierte de posible baja en la calificación crediticia del país.
DE LA MEXICANÍA … Hablando de consumidores…
Las tiendas o comercios de abonos más grande para los capitales más chicos en México, trabaja en el índice de las familias que cobran sus ingresos por semana.
Serían los comercios que cobran más caro su interés por deuda de artículos, no de dinero en efectivo, deuda pura; venden con una ganancia alrededor del cien por ciento y una plusvalía galopante para el dueño de la empresa, no para los integrantes directos e indirectos de la empresa…
ESTAS EMPRESAS TAN BENEFICIADAS
Podrían abonar a que, no hubiera tales crisis en el abasto de las instituciones oficiales, sin embargo, destacan algunas por la agilidad en evitar el pago de impuestos. No estamos tan bien en el país cuando banqueros y políticos tienen los privilegios para deliberar e imponerse a sí mismos, sus propias reglas, códigos y Leyes. Aplica para Partidos y Bancos.
Las empresas comerciales anteriormente mencionadas, son incluso bancos, pero, un tipo de banco que, si se trata de pagar impuestos federales, no pueden acceder a ello… entonces son otra especie de banca.
UNA CARGA QUE SE LES HACE PESADA
Es la referente a las pensiones universales, becas y dotaciones en efectivo que el actual régimen sostiene y construyó como Constitucionales. Ni se diga que porque tener pensión de adulto se defiende el tema.
Aún que, quienes la reciben sin necesidad, se desprendieran de votar a favor de esos gobiernos en las elecciones, con seguridad se puede decir: no serán menos quienes vuelvan a votar por el régimen. La respuesta a estos financiamientos individuales y su mejor aprovechamiento para la Nación está en otros márgenes, los cuales, no hay opositor que los vea siquiera.
Se habla de un mundo del que, posiblemente, Usted estimado lector, no conoce personalmente, o quizás sí. Pero cuando se habla de la ganancia de empresas con altas ganancias y fuerte plusvalía para el dueño o socios, de empleados con magro pago… entonces hay otro cantar.
PRAGMATÍSMO
Es la filosofía más dada en México, desde hace muchísimos años… las devaluaciones de 1976-77 y 1994-97, fueron decisivas para que la población en general dejara ideologías y se abrazara a la idiosincrasia más común y domestica… la de la conveniencia. Conveniencia muy particular.
Cierto que en el país hay mucho de anarquismo, cada quien hace lo que quiere y lo que dice poder y nada más, de eso se valieron muchos años los gobiernos en turno, porque esa amorfa manera colectiva de ser, aprecia la ignorancia.
Un país con disciplinas y constancias en sus quehaceres comunes, es un país que crece y progresa.
Los bancos pagan a sus dueños muy caro, los partidos a sus dueños, también muy caro y aún con sus diferencias claras y naturales, todos los trabajadores bancarios y los empleados no altos de instituciones oficiales, ganan muy medidamente. Magramente.
Ahora el IEEZ es una muestra de la indolencia política del gobernador en Zacatecas. Malito. Malito.
2 de octubre 1968 no se olvida.