Navegar / buscar

Donar órganos es sembrar vida donde otros ven final

La Secretaría de Salud (SSZ) se une a la conmemoración del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, una fecha que exhorta a reflexionar sobre el poder de la solidaridad y la capacidad de transformar el dolor en esperanza.

Néstor Alonso Lechuga García, director del Centro Estatal de Trasplantes, explicó que, en México, 19 mil pacientes se encuentran en espera de un órgano o tejido y dicha lista crece cada año, por lo que recordó que mediante la donación se puede salvar y mejorar la calidad de vida de miles de personas.

Señaló que cada 26 de septiembre se invita a la sociedad mexicana a reflexionar en torno a este tema y, al mismo tiempo, se rinde un sentido homenaje a los donadores fallecidos y a sus familias, quienes, en medio del dolor tan grande que produce una pérdida, decidieron dar vida a otros. Este 2025 el lema de la conmemoración es: Donar órganos es sembrar vida donde otros ven final.

Se reconoce también a los donadores vivos, médicos, enfermeras, coordinadores, trabajadores sociales y a todas las personas que hacen posible lo que denominó como el milagro del trasplante.