Hay 51 casos de lepra en México
De acuerdo con el Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia, con corte al 24 de agosto de 2025, se han confirmado 51 casos de lepra en México, de los cuales 32 corresponden a hombres y 21 a mujeres.
La lepra es una enfermedad infecciosa crónica causada por la bacteria Mycobacterium leprae. Afecta principalmente la piel y los nervios periféricos, aunque puede involucrar otros tejidos. Se manifiesta con manchas o placas de color claro, rojizo, cobrizo o con quistes (bolitas). Las lesiones varían en número y forma, y se acompañan de adormecimiento (anestesia), falta de vello (alopecia) y ausencia de sudoración (anhidrosis). La localización más frecuente es en la cara, el tronco y las extremidades.
Aunque los casos han disminuido respecto a 2023 y 2024, las autoridades aún consideran la lepra un problema de salud pública y exhortan a la población a mantener las precauciones necesarias.
Se señala que los estados con más contagios son Sinaloa y Guerrero, que en conjunto suman 14 casos, lo que representa el 27.4% del total nacional.