Destaca Gobierno del Estado niveles históricos de almacenamiento en presas
Se informó que las recientes lluvias han permitido que el sistema de presas del estado alcance niveles históricos de captación, lo que garantiza agua suficiente para el ciclo agrícola primavera–verano 2025 y refuerza la seguridad hídrica de la entidad.
De acuerdo con el monitoreo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el almacenamiento general de las presas en Zacatecas es de 254 mil 469 metros cúbicos, con lo que pasó de 54 a 57.9 por ciento en la última semana de agosto, lo que refleja un repunte significativo gracias a las precipitaciones registradas.
La mayoría de los embalses cuentan con capacidad suficiente para seguir la captación de agua, varias presas ya alcanzaron niveles superiores al 100 por ciento, por lo que se mantienen bajo vigilancia permanente para garantizar vertimientos seguros.
Son seis presas que ya están sobre el 100 por ciento de almacenamiento, y dos más por arriba del 90 por ciento.
La presa de El Chique, en Tabasco, con capacidad de 138 millones de metros cúbicos (m³), actualmente con 37.9 por ciento de almacenamiento; la presa Leobardo Reynoso de Fresnillo, la más grande del estado, con capacidad de 95.7 millones de m³, tiene el 25 por ciento; la Miguel Alemán de Tepechitlán, con capacidad de 50.5 millones de m³, alcanzó el 105.3 por ciento de almacenamiento.
La presa La Villita, de Tepechitlán, con capacidad de 9.9 millones de m³, tiene 101.5 por ciento de llenado; Las Palomas en Villanueva, tiene capacidad de 4.6 millones de m³, registra 104.8 por ciento; la presa Julián Adame de Villanueva, con capacidad de 29.9 millones de m³, cuenta con el 102.6 por ciento de almacenamiento.
La presa Moraleños, de Huanusco, con capacidad de 20.8 millones de m³, está al 102.7 por ciento; la Santa Teresa de Monte Escobedo, con capacidad de 20.1 millones de m³, registra 100.4 por ciento de almacenamiento; la Santiago de Miguel Auza, con capacidad de 9.7 millones de m³, alcanza 97.6; la presa Lobatos de Valparaíso, con capacidad de 8.5 millones de m³, con 93.3 por ciento; la presa El Cazadero, de Río Grande, con capacidad de 29.7 millones de m³, se encuentra en 72.9 por ciento.
La presa Achimec, de Huejúcar, Jalisco, registra 66.9 por ciento de almacenamiento; la Santa Rosa de Fresnillo, con capacidad de 10.4 millones de m³, se ubica en 47.1; la Ramón López Velarde de Jerez, con capacidad de 29.2 millones de m³, mantiene 33.4 por ciento.