Navegar / buscar

Se consolida Copa por el Bienestar 2025 como pilar para la paz y el bienestar; asisten 7 mil zacatecanos en la primera fase

Cerró de manera exitosa la fase regular del torneo Copa por el Bienestar 2025, iniciativa que fomenta el deporte y la reconstrucción del tejido social en la entidad.

La fase regular tuvo una asistencia de más de 7 mil niñas, niños, adolescentes y jóvenes zacatecanos, consolidándose la Copa por el Bienestar como un referente a nivel nacional por la gran convocatoria que une al talento deportivo juvenil zacatecano.

Esta iniciativa demuestra un impacto positivo, significativo y tangible, ya que congregó a miles de asistentes a los campos deportivos en los 58 municipios; por lo que, con el respaldo y compromiso de los ayuntamientos, la primera etapa de la Copa para el Bienestar 2025 demuestra el nivel competitivo de las y los adolescentes que aseguraron su pase a la siguiente fase del torneo futbolero.

Los equipos clasificados a los octavos de final de la región 1, son equipos de los municipios de Vetagrande y Calera de Víctor Rosales; de la región 2, Nochistlán de Mejía y Jalpa; región 3, Tlaltenango de Sánchez y Tepechitlán; región 4, Miguel Auza y Río Grande; región 5, Zacatecas y Morelos; región 6, Villa Hidalgo y Villa González Ortega; región 7; Jerez de García Salinas y Villanueva; y región 8, Ojocaliente y Cuauhtémoc.

Los resultados oficiales y tablas de posiciones se encuentran disponibles en la página en internet www.copazacatecas.com.mx/ para su consulta y difusión.

La Copa por el Bienestar 2025 continúa consolidándose como una plataforma, que celebra el talento deportivo, promoviendo los valores de la paz y la sana convivencia en cada rincón de Zacatecas.

Cabe destacar que este torneo premiará al equipo ganador con un viaje a Madrid, España, con el propósito de incentivar con una visita a unos de los equipos más grandes y de renombre de la liga del viejo continente.