Navegar / buscar

Más de 38 millones de mexicanos vivieron en pobreza multidimensional en 2024: INEGI

De acuerdo con un reporte publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2024 había 38.5 millones de mexicanos en situación de pobreza multidimensional y 7 millones en pobreza extrema.


La población en situación de pobreza multidimensional es aquella cuyos ingresos son insuficientes para adquirir los bienes y servicios necesarios para satisfacer sus necesidades, y que además no tienen garantizado el acceso a alguno de sus derechos.


Es decir, en 2024, 3 de cada 10 personas no tenían garantizado el ejercicio de al menos uno de sus derechos sociales, tales como educación, salud, vivienda o alimentación.


La encuesta se realiza considerando tres espacios analíticos: derechos sociales, bienestar económico y contexto territorial. En ese año, 24.2 millones de mexicanos se encontraban en rezago educativo, 44.5 millones sufrían carencias por acceso a servicios de salud, el 48.2% de la población tenía carencia de seguridad social, el 7.9% presentaba carencias en calidad y espacios de vivienda, y el 14% en acceso a una alimentación nutritiva y de calidad.


En Zacatecas, el 36.4% de la población se encontraba en pobreza multidimensional, de los cuales el 32.9% estaba en pobreza moderada y el 3.5% en pobreza extrema.