Aumentan muertes por tos ferina en México
La Secretaría de Salud informó que, con corte al 1 de agosto de este año, se han registrado 60 muertes por tos ferina en el país. De estos casos, 59 correspondieron a menores de un año y los demás a menores de seis meses. Además, el 59% de los fallecimientos fueron niñas.
La dependencia señaló que ninguno de los casos fatales contaba con el esquema de vacunación correspondiente.
La tos ferina es una infección respiratoria causada por la bacteria Bordetella pertussis, que afecta el sistema respiratorio y provoca una tos seca y persistente, generalmente acompañada de un sonido agudo característico.
En lo que va del año se han detectado 1,267 casos de tos ferina en 31 entidades del país, siendo Tabasco el único estado donde no se ha reportado ninguno. La Ciudad de México encabeza la lista con 129 casos, seguida de Chihuahua con 124, Nuevo León con 122 y Aguascalientes con 99.
En comparación con 2024, cuando se registraron 32 muertes por esta enfermedad, el aumento en los primeros ocho meses de 2025 es del 87.5%. Ante este panorama, las autoridades sanitarias reiteraron el llamado a la población a mantener al día los esquemas de vacunación, especialmente en menores de edad.
Algunos especialistas han señalado que el resurgimiento de enfermedades como la tos ferina y el sarampión, que se creían erradicadas, se debe a la falta de vacunas en el sector salud. Desde la pandemia por Covid-19 ha habido un desabasto de estas, por lo que muchas personas no cuentan con su esquema de vacunación completo.