Navegar / buscar

Se podrían pagar hasta $65,793 pesos adicionales al año por un solo trabajador en la reducción de la jornada laboral

La reducción de la jornada laboral, propuesta por el excandidato a la presidencia Jorge Álvarez Máynez, ha sido tema de discusión entre diversos sectores de la sociedad. Uno de los principales beneficios que se plantea es la mejora en la calidad de vida de los trabajadores, lo que generaría un entorno laboral más saludable y productivo.


Actualmente, en México la jornada laboral es de 48 horas semanales en el turno matutino, 42 horas en el diurno y 45 horas en el mixto. La propuesta contempla reducirla a 40 horas por semana.


Durante uno de los foros para la implementación de esta medida, realizado en Cancún, Quintana Roo, el presidente de Concanaco Servytur, Octavio de la Torre de Stéffano, señaló que el 67.2 % de los empresarios afiliados a este organismo no están de acuerdo con la reforma.


Agregó que una MiPyME podría pagar hasta $65,793 pesos adicionales al año por un solo trabajador, y advirtió que el 70 % del empleo formal y el 66 % del PIB nacional estarían en riesgo si no se toman en cuenta las condiciones reales del sector empresarial.


De la Torre subrayó que no están en contra del bienestar laboral, sino que buscan que este sea sostenible. Propuso que la reforma sea más justa, apegada a la realidad y acompañada de apoyos financieros. Además, sugirió establecer flexibilidad voluntaria entre trabajadores y empleadores, así como la creación de un observatorio de transición laboral con datos reales.