Controversia por reforma que permite a elementos de la Guardia Nacional aspirar a cargos públicos
La reciente reforma enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que permite a elementos de la Guardia Nacional aspirar a cargos de elección popular, ha generado fuertes controversias, especialmente por parte de la oposición.
La reforma fue aprobada en la Cámara de Diputados con 349 votos a favor, 132 en contra y 0 abstenciones. Uno de los puntos centrales es el traspaso total de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), otorgándole el control operativo y administrativo absoluto sobre esta institución.
Por su parte la legisladora Laura Ballesteros, de Movimiento Ciudadano, advirtió:“ Abre la puerta para que elementos de la Guardia Nacional no solo se postulen a cargos de elección popular, sino que puedan desarrollar funciones en los tres órdenes de gobierno. Este es el fin del Estado civil mexicano”.
Otros legisladores de Movimiento Ciudadano también manifestaron su preocupación, señalando que esta medida representa un paso más hacia la militarización del país, y cuestionaron el poco tiempo otorgado para analizar la reforma a fondo.
De acuerdo con la nueva normativa, los permisos para postularse a cargos públicos podrán ser concedidos o negados por el titular del Ejecutivo Federal o por el titular de la SEDENA.