Navegar / buscar

Eclectis

Por Raymundo Carrillo

RECORD CASI GUINES

Por mes, hay alrededor de cuarto manifestaciones de inconformidad en el Estado. Institutos educativos, sobre todo, estudiantes, maestros y padres de familia, en fin, toda la comunidad, la permanente y la transitoria. Hay al parecer una pichicates del gobernador, David; mala planeación de gasto; desviación de presupuesto o algo más, no se sabe aún a ciencia cierta. El caso es que, el sexenio se ha ido en una tercera parte con rechazo al gobernador, posiblemente el sector campesino, quienes menos posibilidad de organizar protestas multitudinarias tienen, sean quienes más callados están.

MOTIVOS DICEN SOBRAR

El patrón de los motivos es lo que, se ha dado a conocer por el gobernador como: “la herencia maldita”, adjetivo que habla de familiaridad, posiblemente invoque el sexenio de su hermano Ricardo, otrora gobernador, ya que, finalmente, fue donde inició la debacle derrochadora para el ISSSTEZAC y el mismo magisterio, fueron las fechas en las que por agradecimiento al voto del sector, se les concedieron beneficios superiores a los que la federación otorga a sus afiliados… ahora motivos para no federalizar la nómina estatal.

CHIVOS EXPIATORIOS

Ahora, sin defender en estas líneas a nadie, mas allá del estrato de trabajadores. Por aquellas fechas, un sexenio después, que fue el de Amalia, compitieron el actual gobernador contra de quien había sido el secretario particular de Ricardo, Miguel, quien además había llegado durante el sexenio de Amalia a la presidencia municipal de la Bizarra Capital ciudad de Zacatecas. En esa ocasión, se rinde David y le concede prácticamente el triunfo al levantarle la mano a Miguel.

LA POLÍTICA ES UN OFICIO DE CICLOS

Por lo tanto, quien tenga la visión de más largo alcance, mejor atinará los golpes de bien y de peor que vengan como resultado de cada presente. En aquel presente, pareciera que Ricardo le decía a David, además de: que se despertara: “déjalo ir, hay tiempo y te serán mejores tiempos cuando te vuelvas a postular…” y así fue. Con un error de cálculo: Miguel y luego su amigo Alejandro, aguantaron de pie y con tradición institucional la crisis habida, claro que, significó un adeudo grande para el presupuesto gubernamental.

CÁLCULO DE EXPERIENCIA

Al perder la batuta gubernamental el institucionalismo en alianza con PAN y PRD; para finalizar las fechas de entrega recepción, el acuerdo para el Poder Legislativo entrante, fue frenar la nueva disposición para enmendar en lo posible el quiebre del ISSSTEZAC y los beneficios del Magisterio. En esos momentos se debatía en el Congreso Local lo relativo a una nueva Ley… y se dejó pendiente, ya no iba a enfrentar un ejecutivo de tal bando, la crisis inminente. Posiblemente, con los compromisos de una campaña ganadora y los inminente gastos y cambios de dirección, David no supo que hacer. El cálculo se hacía presente en un tremendo yerro: la confusión para más confusión.

LLEGA A LA CÚPULA LA CRISIS DE VERDADES

Con el Estado en tan inusitada y desconocida crisis, ahora no faltan los funcionaros que pueden y se convierten en detonadores de señalamientos de culpabilidad. Ahora la dependencia encargada de la Transparencia Informativa, llamada Función Pública, en manos de un personaje del equipo de Ricardo y directo de Soledad, se encarga de direccionar los yerros y las culpas. Soledad, quien en el sexenio de Miguel es destituida en los tribunales electorales de la presidencia municipal de Zacatecas, quedó siendo acérrima contrincante de Miguel, ahora el oficio político toma otro ciclo.

ROPA SUCIA TENDIDA

En tal “reburujadero”, tejido en años de al menos cinco sexenios, mismos que, se dicen rápido, ahora surgen las acusaciones y señalamientos con mucha claridad; ya responde públicamente Miguel; ya señala públicamente David; ya se calla públicamente Ricardo; ya no es público Alejandro… el Pueblo y la Población miramos y escuchamos. Nadie da crédito a uno, ni a otro, ni a los demás. En la oralidad de las calles y los callejones, de los cerros y las sierras, de los ranchos y comunidades, se quisiera que salga la verdad, que se repongan los daños, que regresen los bienes malabareados; se reclama que las cosas sean jurídicas y se castigue a los culpables… pero, en un terreno tan pedregoso, todo el Pueblo y la Población saben que no hay remedio inmediato a la esfera que domina la política estatal actualmente, son cortados con la misma tijera… solo se gritarán, porque no hay uno siquiera que, pueda recoger y luego, lanzar la primera piedra… ninguno de ellos está libre de…