Conceden amparo para suspender entrega de libros de texto gratuitos en inicio de clases
María Citlallic Vizcaya Zamudio, jueza Segundo de Distrito en el Estado de Zacatecas, ha otorgado un amparo al Colectivo Nacional Anticorrupción (Colecna), suspendiendo temporalmente la entrega de libros de texto gratuitos que la Secretaría de Educación Pública (SEP) tenía programada para el próximo inicio de clases
La decisión judicial se basa en la sospecha de que no se ha cumplido con el procedimiento legal establecido para la elaboración y determinación de planes, programas y libros de texto. El amparo otorgado tiene el propósito de permitir que la SEP y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (Conaliteg) verifiquen la observancia de los procedimientos legales correspondientes.
El fallo también exige que se asegure la participación de los gobiernos estatales y expertos en educación en la elaboración de los libros, conforme a lo estipulado por la ley. Además, se ordena que se detenga la edición e impresión de los libros de texto hasta que se cumplan con los procedimientos legales establecidos para la determinación de los planes y programas de estudio.
La jueza Vizcaya Zamudio ha especificado que en caso de no aprobarse los documentos de acuerdo a los términos señalados, se podrán implementar medidas necesarias para que la impresión de los libros de texto se realice de acuerdo al programa previsto y sean aprobados de manera legal para el ciclo escolar 2023-2024, con el fin de preservar el derecho a la educación.
La resolución judicial, identificada como Inc. 941/2023, deja en claro que esta suspensión no impide que la impresión de los libros continúe, sino que está condicionada a la aprobación de los planes y programas de estudio de acuerdo a la normativa legal. La jueza también subraya que una vez se cumplan estos objetivos, la distribución de los libros podrá ser autorizada nuevamente.
En consecuencia, la jueza Vizcaya Zamudio proporciona diversas alternativas y deja en manos de la autoridad educativa la ejecución de acciones que permitan cumplir con sus responsabilidades constitucionales y distribuir los libros de texto gratuitos correspondientes al ciclo 2023-2024 en el plazo adecuado, siempre y cuando se respeten las formalidades legales pertinentes.