Navegar / buscar

Buscan impulsar proyectos con la inversión de remesas

La Comisión de Mujeres para el Desarrollo Económico, encabezada por Laura Olivia Hernández, ha anunciado la implementación de un innovador plan destinado a las familias que dependen de las remesas en la entidad. Con el objetivo de fomentar la inversión de estos recursos en proyectos productivos, se busca empoderar a las mujeres para que desarrollen micro y pequeñas industrias que generen ingresos sostenibles y garanticen la estabilidad financiera de sus hogares.

Laura Olivia Hernández destacó la importancia de crear alternativas económicas que permitan a las familias no depender exclusivamente de las remesas enviadas por sus parientes en Estados Unidos. Subrayó que, a medida que quienes envían remesas dejen de estar en edad productiva, las familias en Zacatecas podrían enfrentar dificultades si el dinero recibido no se invierte de manera adecuada en proyectos que generen ingresos sostenibles a largo plazo.

«Queremos evitar que las familias zacatecanas se encuentren en una situación vulnerable cuando los envíos de remesas disminuyan», explicó Laura Olivia Hernández. Para lograrlo, la Comisión de Mujeres tiene como objetivo impulsar proyectos que involucren tanto a mujeres como a hombres en actividades productivas.

La meta esencial de esta iniciativa es superar el obstáculo crítico de los cinco años, período en el cual muchos micro y pequeños negocios no logran consolidarse y terminan por cerrar. Según Laura Olivia Hernández, se pretende brindar apoyo y asesoramiento a los emprendedores para que puedan fortalecer sus proyectos, identificar fortalezas y debilidades, y así establecer bases sólidas para un emprendimiento exitoso.

«Antes de buscar financiamiento, es fundamental que los emprendedores consoliden sus proyectos y comprendan su potencial», resaltó Laura Olivia Hernández. La Comisión de Mujeres para el Desarrollo Económico está comprometida en proporcionar el apoyo necesario para ayudar a los emprendedores a tomar decisiones informadas y estratégicas en sus esfuerzos por establecer negocios duraderos y sostenibles.

Este enfoque innovador de la Comisión busca no solo mejorar las perspectivas económicas de las familias que dependen de las remesas, sino también promover un desarrollo económico sostenible en la región, contribuyendo al fortalecimiento de la comunidad y la diversificación de las fuentes de ingresos.