Cofepris emite alerta sanitaria por falsificación de aspirina protect 100 mg
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta a la población sobre la falsificación de Aspirina Protect 100 mg, un fármaco que representa un riesgo para la salud debido a la incertidumbre acerca de sus condiciones de fabricación, ingredientes, manipulación y almacenamiento.
El titular del registro sanitario, Bayer de México, dio a conocer la falsificación del producto en su presentación de 28 tabletas con el número de lote BT15UX4. El producto falso ostenta una fecha de caducidad de julio de 2024, mientras que el producto original con el mismo número de lote muestra una fecha de caducidad de septiembre de 2023.
Además, la Cofepris ha sido notificada por autoridades internacionales sobre la detección de producto falsificado de esta misma marca y presentación con el lote BT15GX2.
Ante esta situación, la Cofepris hizo un llamado a la población para que, en caso de contar con los productos Aspirina Protect 100 mg con los números de lote BT15UX4 y BT15GX2, suspendan su uso y se acerquen a un profesional de la salud para recibir indicaciones sobre el tratamiento adecuado.
Asimismo, la dependencia solicitó que cualquier reacción adversa o malestar relacionado con el uso de Aspirina Protect con los números de lote mencionados sea reportado en línea a través del siguiente enlace o enviando un correo electrónico a: [email protected].
La Cofepris advirtió a los distribuidores y farmacias que, en caso de tener existencias en almacén de productos con las características mencionadas, deben inmovilizarlos de inmediato y ponerse en contacto con la autoridad sanitaria para realizar la denuncia correspondiente a través del portal gob.mx/Cofepris.
Adicionalmente, se recomendó a los distribuidores adquirir los productos únicamente de proveedores autorizados y validados por la empresa titular del registro sanitario, quienes deben contar con la licencia sanitaria, aviso de funcionamiento y documentación que certifique la legal adquisición del producto.
Es fundamental que la población esté alerta ante la posible presencia de productos falsificados en el mercado, y se exhorta a seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias para evitar riesgos a la salud.