Navegar / buscar

Cuestionan posible sobreprecio en compra de útiles escolares por el gobierno estatal

El diputado local José Luis Figueroa Rangel, del Frente Social por la Soberanía Popular (FSSP), ha expresado su preocupación y solicitud para que el gobierno estatal aclare si hubo sobreprecios en la compra de útiles escolares para el próximo ciclo escolar.

El legislador hizo esta declaración durante una conferencia de prensa del FSSP, donde los integrantes recordaron que se anunció una inversión de 81 millones 950 mil pesos en beneficio de 267 mil 248 alumnos.

Rafael Rodríguez Quintero, también miembro del frente, explicó que según las cifras proporcionadas, el promedio por paquete sería de 306 pesos, pero aseguran que se podrían adquirir más baratos, incluso a 200 pesos, como lo comprobaron con cotizaciones en Walmart y algunas papelerías.

El grupo argumenta que, al comprar al mayoreo, el gobierno pudo obtener aún mejores precios para los paquetes de útiles escolares.

En respuesta a las inquietudes planteadas por el FSSP, el secretario de Desarrollo Social, Sergio Casas Valdez, explicó que existen cuatro tipos distintos de paquetes de útiles con costos que varían entre 170 pesos, 256 pesos, 326 pesos y 400 pesos, y a estas cifras se les agrega el IVA correspondiente.

El funcionario resaltó que este programa de entrega de útiles escolares es universal, es decir, beneficia a todos los estudiantes del estado, y aseguró que la compra se realizó mediante una licitación para garantizar las mejores condiciones posibles.

Ante la controversia generada por las cifras y los posibles sobreprecios, el diputado Figueroa Rangel ha instado al gobierno estatal a transparentar los detalles de la compra y brindar una explicación clara y detallada sobre los costos de los paquetes escolares adquiridos