López Obrador insta a los hispanos en Estados Unidos a no votar por legisladores republicanos en respuesta a la colocación de boyas en Río Bravo
Tras la orden del gobernador de Texas, Greg Abbott, de colocar una barrera con boyas flotantes en el Río Bravo para impedir el ingreso de inmigrantes latinos a Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió instando a los ciudadanos hispanos en Estados Unidos a no votar por los legisladores del Partido Republicano como protesta.
En una conferencia de prensa este lunes, se le cuestionó a López Obrador sobre la colocación de las boyas, a lo que respondió: «No hay que hacer mucho, nada más decirle a nuestros paisanos que no voten ni por los legisladores del partido republicano, que dicho sea de paso, son acciones publicitarias y muy vulgares. Lo hacen para tratar de engañar al pueblo texano de que ellos sí son muy estrictos y que ellos sí van a impedir a los migrantes que llevan droga a los estadounidenses. Puro cuento, pura mentira», criticó el mandatario.
El presidente también recordó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México ya envió una nota diplomática en contra de esta acción. En el documento, la SRE expresó su preocupación por la colocación de la barrera flotante en el Río Bravo, a la altura del Puente Ferroviario Internacional Piedras Negras-Eagle Pass, argumentando que viola tratados e impide el flujo de agua, según un comunicado emitido por la Secretaría.
En la conferencia, el presidente añadió sobre las acciones de los políticos republicanos en contra de los inmigrantes: «Estoy seguro de que esos políticos del Partido Republicano de Texas van a los templos y se olvidan de lo que dice la Biblia».
Estas declaraciones se suman a la postura del gobierno mexicano en defensa de los derechos de los migrantes y en rechazo a las medidas restrictivas implementadas por las autoridades estadounidenses. La colocación de boyas en el Río Bravo ha generado tensiones diplomáticas y una creciente preocupación por el impacto ambiental y humanitario que podría tener en la región fronteriza.