Navegar / buscar

Estafadores se aprovechan de la falta de oportunidades laborales en Zacatecas

En el estado, la desesperación y la falta de oportunidades laborales se han convertido en un terreno fértil para los defraudadores. Un claro ejemplo de esto es el caso de Alicia, quien sufrió una pérdida económica a manos de personas a las que calificó como «vividoras y abusadoras» que se aprovecharon de la difícil situación de desempleo de su hijo.

Alicia relató que, debido a la angustia que su hijo experimentaba, cayó en una de las falsas oportunidades de empleo que se publican en las redes sociales. Explicó que a través de Facebook contactaron a una presunta empresa que ofrecía vacantes para trabajar en Canadá.

La madre detalló que solicitaron documentación oficial a su hijo y todo el contacto se llevó a cabo a través de WhatsApp, con el requisito de tener un pasaporte vigente. Esto motivó a su hijo a enviar la solicitud.

Sin embargo, su hijo fue rechazado bajo el argumento de que su pasaporte tenía una vigencia supuestamente menor, pero le dijeron que podría solucionar el problema si depositaba 3,900 pesos.

Inicialmente, les solicitaron realizar un depósito bancario, pero a último momento cambiaron las instrucciones y les pidieron que lo hicieran en una tienda de conveniencia.

Alicia destacó que, desde el momento en que se realizó el pago, perdieron toda comunicación con el número 458 125 45 80, con lada de Ojocaliente. Fue entonces cuando se dieron cuenta de que habían sido víctimas de un fraude.

La familia ya presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia (FJGE), aunque aún no ha habido avances en el caso. Aunque han perdido las esperanzas de recuperar su dinero, decidieron hacer público su caso para evitar que otras personas sean víctimas de este tipo de publicaciones fraudulentas.

Es importante que la población esté alerta y evite caer en este tipo de engaños. Ante ofertas de empleo sospechosas, se recomienda verificar la autenticidad de la empresa y no proporcionar información personal ni realizar pagos sin haber verificado adecuadamente la oferta. En caso de sospecha, es fundamental denunciar cualquier intento de fraude a las autoridades competentes.