Continúa el conflicto entre las zonas límites de Zacatecas con Durango
Los tepehuanes de Durango invaden tierras de Valparaíso
En sesión ordinaria, los diputados y diputadas de la 64 Legislatura han aprobado por unanimidad solicitar la intervención del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en el conflicto entre las comunidades de Bernalejo y Pajaritos, ubicadas en la zona limítrofe entre Zacatecas y Durango. El objetivo es restablecer el orden y garantizar el respeto a la integridad física y la vida de los involucrados, para lo cual se solicita la presencia de elementos del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en la zona.
La propuesta del Punto de Acuerdo fue presentada por los diputados y diputadas de las fracciones parlamentarias del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), y fue expuesta por el diputado migrante José Juan Estrada Hernández. El legislador destacó que es necesario que las fuerzas del orden mencionadas estén presentes en la zona de Valparaíso mientras se imparte justicia y se llega a un acuerdo pacífico.
Estrada Hernández recordó que desde hace aproximadamente 12 años, en cada ciclo de cosecha del orégano en la región en conflicto, los Tepehuanos de Durango invaden arbitrariamente parte del territorio para cosechar la planta sin autorización, cometiendo diversos delitos que van más allá de la apropiación de la cosecha. Además, destruyen y roban cercos, ocasionan daños en la propiedad de los vecinos, roban ganado y afectan las áreas de pastoreo.
El diputado también alertó sobre una reunión que tuvo lugar este fin de semana, en la región de San Rafael de las Tablas, donde aproximadamente 300 indígenas continuaron exigiendo el respeto a un decreto antiguo que los reconoce como propietarios de este territorio zacatecano.
En el documento aprobado, también se solicita al secretario de Gobernación que intervenga para que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano busque la mejor forma de solucionar el problema en la demarcación mencionada. Además, se pide al Poder Ejecutivo del estado de Zacatecas, a través de la Secretaría General de Gobierno, que solicite la instalación inmediata de una mesa de diálogo y acuerdos con la participación de autoridades competentes de los estados de Durango, Zacatecas y el Gobierno Federal. Por último, se solicita a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas que integre las carpetas de investigación correspondientes para buscar la sanción de posibles delitos cometidos.
Con estas medidas, se busca abordar el conflicto de manera integral, promoviendo el diálogo, la justicia y el respeto a los derechos de todas las partes involucradas.