Navegar / buscar

Estudiantes de la UAZ realizan marcha por la salud mental

Este jueves se llevó a cabo la Marcha por la Salud Mental en la capital zacatecana, donde se denunciaron diversos casos de humillación y acoso en el ámbito educativo. Aunque la convocatoria realizada por la sociedad estudiantil de la Universidad Autónoma de Zacatecas tuvo poca participación debido a los exámenes finales y las restricciones impuestas, los alumnos expresaron su deseo de sumarse.

Uno de los estudiantes, Edgar Durán, de noveno semestre de Medicina, compartió su experiencia de humillación por parte de un profesor debido a no poder adquirir un estetoscopio de una marca específica debido a su elevado costo. Aunque no fue suspendido de la clase, cada vez que había prácticas clínicas con los estetoscopios, se le señalaba y recordaba constantemente que no tenía el equipo de la marca requerida.

Por su parte, Carlos Montano, miembro del Consejo Estudiantil, señaló haber sufrido acoso por parte de varios docentes, pero prefirió no mencionar sus nombres. Manifestó que, al no compartir los ideales de algunos profesores, se generaron conflictos. En una ocasión, uno de los docentes le bajó la calificación tras una falla en su conexión de internet durante una clase virtual, pasando de tener una calificación de 8.5 a una reprobatoria.

Erika Ramos, una recién egresada, compartió que tuvo que poner en pausa su fase de internado para atender su salud mental. Desde el primer día de su carrera, enfrentó menosprecio por ser mujer y presenció discriminación hacia personas homosexuales. Estos maltratos, hostigamientos y actos de discriminación afectaron su salud mental durante su carrera y continúan en el internado.

Estos son solo algunos de los casos expuestos por los jóvenes durante la marcha, quienes luego se reunieron en privado con el rector Rubén Ibarra Reyes para compartir sus preocupaciones. Se les informó sobre los puntos que la Rectoría no puede abordar en ese momento. Además, se acordó otra reunión para el 2 de junio, donde se revisarán los detalles pendientes con el objetivo de orientar a los estudiantes y abordar sus demandas mediante un plan de trabajo.