Índices de homicidios dolosos reducen pero aumentan otros delitos
Modifican a nivel nacional mecanismos que no dan mucho precisión de las muertes con violencia
Aunque se ha registrado una reducción del 6.5% en el número de homicidios dolosos en Zacatecas durante el primer cuatrimestre de 2023, lo cual representa 29 víctimas menos que el año pasado, se observa un incremento en los delitos contra la libertad personal, la sociedad y la integridad corporal.
Según datos proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el estado continúa ocupando el segundo lugar en la tasa de homicidios dolosos, con 24.53 víctimas por cada 100,000 habitantes. Es importante señalar que Zacatecas ha mantenido esta posición desde el inicio de 2023, siendo superado solo por Colima. Además, el 84.4% de los asesinatos se han cometido con armas de fuego.
Asimismo, Zacatecas se encuentra en el sexto lugar en la tasa de secuestros, con 0.29 casos por cada 100,000 habitantes en lo que va del año.
En cuanto a las lesiones dolosas, se han registrado 629 casos en el primer cuatrimestre, en comparación con los 593 del mismo período del año pasado, lo que representa un aumento del 6%. Por otro lado, los delitos contra la vida y la integridad corporal han aumentado un 30.48%, pasando de 105 víctimas el año pasado a 137 en 2023.
En relación a los delitos contra la libertad personal, se ha observado un incremento del 6.9%, pasando de 287 casos en 2022 a 304 en 2023. De estos, solo cinco han sido clasificados como secuestros, mientras que 299 corresponden a «otros delitos que atentan contra la libertad personal».
En cuanto a los delitos contra la sociedad, se ha pasado de ocho casos en el período enero-abril de 2022 a un total de 24 en 2023, de los cuales 15 son víctimas de corrupción de menores y nueve de trata de personas. En el mismo período del año pasado, se registraron cinco casos de corrupción de menores y tres casos de trata.
Es esencial destacar la importancia de abordar estos delitos y fortalecer las estrategias de seguridad para proteger a la población y garantizar su bienestar.
Esta supuesta disminución en el número de homicidios, tal vez no sea muy precisa, ya que se han modificado algunos mecanismos que en vez de registrar las muertes violentas se tipifican como desapariciones y otros delitos que atentan contra la libertad personal.