Navegar / buscar

Convocan a empresas zacatecanas a promover una cultura de respeto hacia los derechos humanos

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) está convocando a las Cámaras Empresariales y Empresas que estén ubicadas en la entidad y que promuevan una cultura de respeto hacia los derechos humanos dentro de sus centros laborales a participar en el galardón «Empresas Comprometidas con los Derechos Humanos». La Dra. Maricela Dimas Reveles, quien preside la CDHEZ, explicó que el objetivo de la convocatoria es reconocer a las Cámaras Empresariales y Empresas comprometidas con la promoción y respeto de los derechos humanos de sus trabajadores y agremiados a través de sus estrategias operativas.

Las empresas interesadas en participar deben registrarse a partir de la fecha de publicación de la convocatoria hasta el 30 de junio de 2023 y presentar la siguiente documentación en formato libre: solicitud de admisión, carta compromiso, evaluación diagnóstica y cumplimiento de instrumentos de revisión. Estos requisitos deben presentarse con la documentación comprobatoria en la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, ubicada en Circuito Cerro del Gato S/N, Col. Ciudad Gobierno, Zacatecas, Zac., o enviarlos electrónicamente al correo: [email protected].

La Dra. Dimas Reveles señaló que el personal de la CDHEZ realizará visitas a las instalaciones de las empresas o cámaras participantes para verificar el cumplimiento de los términos de la convocatoria. Un dictamen se emitirá por parte del Organismo Autónomo a más tardar dentro de los treinta días hábiles posteriores a las visitas a las instalaciones.

El galardón se otorgará a empresas que cumplan con los Cuatro Ejes Rectores, que son: Cultura de los Derechos Humanos; Armonía Laboral; Inclusión y no Discriminación; y Cultura de la Legalidad. Para ello, el personal de la empresa o cámara debe asistir a dos cursos de capacitación, que abarcan temas como Aspectos Básicos de Derechos Humanos; Derecho a la Igualdad y No Discriminación; Prevención de la Violencia de Género; y Prevención del Acoso y Hostigamiento Sexual.