Navegar / buscar

Fiscalía de Zacatecas informa sobre los resultados del cuatrismestre 2023

La Delegación Estatal de la Fiscalía General de la República (FGR) en Zacatecas ha informado que durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2023, se obtuvieron sentencias condenatorias para 110 personas y se logró la vinculación a proceso de 211 imputados por delitos como tráfico de drogas, armas de fuego y tráfico de indocumentados. Además, se incautaron numerosas armas de fuego, municiones, drogas y otros objetos relacionados con delitos federales.

En total, se aseguraron 224 armas largas, 68 armas cortas, 1.550 cargadores, 72.337 cartuchos, 31 granadas, 4 explosivos, 354,502 kg de marihuana, 1,299,500 mg de cocaína, 3,103 kg de metanfetamina, 220 g de goma de opio, 57 plantas y 64 pastillas psicotrópicas, entre otros. Además, se confiscaron 192 vehículos, 3.929 objetos relacionados con delitos, 6 inmuebles, 124,189 pesos y 1,304 litros de hidrocarburos.

La FGR también cumplió 58 mandamientos judiciales por delitos federales y ejecutó 6 órdenes de cateo. Además, se realizaron 2,780 intervenciones periciales en diversas especialidades, como Medicina Forense, Balística, Fotografía, Lofoscopia y Química Forense.

Por otro lado, la FGR también implementó Métodos Alternativos de Solución de Conflictos, logrando 21 acuerdos reparatorios que equivalen a una reparación total del daño por un monto de 1,809,218.60 pesos.

La FGR también realizó un evento de incineración donde se destruyeron 227,353.1 g de narcóticos y se eliminaron objetos relacionados con delitos federales, incluyendo artículos tácticos, placas balísticas, artefactos tipo armas, ponchallantas, fornituras, teléfonos celulares, mochilas, maletas y 11 vehículos chatarrizados.

Finalmente, la Delegación Estatal de la FGR en Zacatecas brindó atención a un total de 99 personas en el marco del programa REPENSAR, con el objetivo de formar habilidades socioemocionales para la prevención de la violencia y la reincidencia delictiva en personas en conflicto con la ley penal. También se atendieron a 39 personas en el marco de los protocolos Alba y Alerta Amber, y se ofrecieron pláticas y conferencias a estudiantes y docentes, entre otros, beneficiando a un total de 1,758 personas.