Obispo de Zacatecas negó que el Cristo de la Paz viole al estado laico
El obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, defendió la construcción del Cristo de la Paz en el municipio de Tabasco y negó que violara el Estado laico, a pesar de haber sido financiada parcialmente con recursos públicos. La estatua, de 33 metros de altura, costó cerca de 30 millones de pesos aportados por el gobierno estatal, el municipio de Tabasco y la comunidad migrante.
El obispo argumentó que se está atendiendo a la necesidad de la gente, que tiene un sentido religioso muy arraigado, y que la construcción de la estatua es una inversión a favor del pueblo. Además, mencionó las situaciones de violencia en la región donde se ubica el Cristo de la Paz, y afirmó que la imagen es inspiradora y subjetiva, por lo que es difícil medir su impacto en la construcción de la paz.
Finalmente, Sigifredo Noriega reconoció la importancia de estudiar qué es lo que expresan las imágenes gigantes como las del Santo Niño de Plateros y como la del Niño Dios de la comunidad de Zóquite, y concluyó que siempre hay un motivo que se expresa y una necesidad que se trata de satisfacer.