Reportan bajas ventas durante la primera semana del Festival Cultural Zacatecas 2023
Se calculaba un aumento del 35 por ciento en ventas; sólo se logró el 10 por ciento
La líder de comerciantes del Centro Histórico de Zacatecas, Lourdes Velasco Gómez declaró que se calculaba un aumento de ventas del 35 por ciento para los comerciantes y restauranteros de la capital, pero sólo se logró el 10 por ciento.
Tras la primera semana del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2023 y pasadas las fechas más esperadas por este sector, las expectativas en ventas por vacaciones de Semana Santa no fueron favorables; consideran que el fallo fue a causa de la poca promoción a Zacatecas, además del impacto de la inseguridad.
Lourdes Velasco confirmó que los hoteles registraron una ocupación del 30 por ciento, por lo que se quedaron sin alcanzar lo estimado: los 42 puntos de 2022.
Mientras tanto, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) reportó una disminución de 40 por ciento en estos establecimientos en comparación con el año pasado, de acuerdo con la presidenta de la organización en Zacatecas, Estela Cárdenas Vargas.
La presidenta de esta organización consideró que los hechos de inseguridad recientes que trascendieron a medios nacionales, como el asesinato de cinco jóvenes motociclistas en Calera de Víctor Rosales, el ataque armado contra cuatro personas en una vinatería de Fresnillo y el homicidio de un taxista cerca de la Plaza Bicentenario, influyeron para que turistas decidieran no venir a Zacatecas durante el Festival Cultural.
“Entre los factores que afectaron, está la perspectiva de los propios zacatecanos, la falta de promoción del gobierno a nivel nacional, además de una mejor programación que llamara más la atención de los visitantes”, agregó Estela Cárdenas.
El impacto se reflejó en que las principales entradas de los restaurantes fueron por el turismo local, es decir, personas provenientes de otros municipios, en tanto que hubo negocios de la capital en los que “se quedó mucha mercancía”.
“Estábamos muy preparados para recibir el turismo, pero estuvieron muy desolados los comercios. Era una semana muy esperada; a pesar de que el año pasado fue menos tiempo el festival, las ventas estuvieron mucho mejor”, recordó Lourdes Velasco.