Navegar / buscar

Médicos y enfermeras protestan para exigir la renuncia de la directora del Issste en Zacatecas

Denunciaron que el inmueble se encuentra al borde del colapso, y señalan a funcionarios de prepotencia e incapacidad

A casi una semana de que se instalara el checador biométrico con el que se registra la entrada y salida de cada turno; decenas de médicos, enfermeras y trabajadores denunciaron que el hospital general del Issste en Zacatecas se encuentra al borde del colapso por el deterioro del inmueble, así como  la falta de especialistas, equipo médico, insumos, material de oficina y medicamentos.

Como forma de protesta colgaron sus batas en las estructuras de la entrada, pues exigen la renuncia de la directora del centro médico, Alicia Villa Cisneros; al señalarla como responsable de los problemas que padecen y de irregularidades como permitir una cirugía estética para la jefa de Recursos Humanos y cobrar 80 pesos por el uso del estacionamiento.

Los denunciantes negaron que su protesta haya sido provocada por la instalación del checador pues agregaron que además de la renuncia de la directora del Hospital, exigieron la destitución de Alfonso Candelario Hernández Méndez y María Guadalupe Esquivel Trinidad, subsecretario y subdirectora administrativos, respectivamente; los señalaron por “negligencia, apatía, irresponsabilidad, insensibilidad, prepotencia e incapacidad”. Advirtieron que su mal desempeño pone en riesgo la salud de los derechohabientes del ISSSTE en Zacatecas.

Asimismo, exigen la destitución de los jefes Jesús Gilberto García Lira, de Recursos Humanos en la delegación; María Patrocinio Gómez Muñoz, de Enfermeras, y Adrián Ulises Omar López Aguilar, de Servicios Generales, estos últimos dos del hospital de Zacatecas

Al confrontarse entre gritos con la directora, quien respondió de la misma manera, afirmó que está dispuesta a dejar su cargo, si se documentan carencias y anomalías, y reprochó a los empleados que en los momentos más complicados de la pandemia por Covid-19 estuvieron fuera de su centro de trabajo, pero aún así les fueron pagadas sus prestaciones.

Los trabajadores aseguraron que el hospital cuenta sólo con equipo médico chatarrizado y que es  evidente el deterioro de la infraestructura, además de las múltiples carencias.

Entre las fallas enumeraron la falta de equipo e insumos para Oftalmología y Quirófanos, deficiencias en Ginecología y Anatomía Patológica, anomalías en Nutrición y Cocina, así como ausencia del servicio de Neurocirugía.

Denunciaron que se requieren camilleros, que ocurren incidentes graves en la Central de Esterilización, donde se incumple el mantenimiento, y que hay problemas en la solicitud de claves ante el Centro Nacional de Distribución (Cenadi) y la autorización por parte de Auditoría Interna.

Los manifestantes recordaron que todo esto se les informó a las autoridades sindicales y administrativas desde el 3 de abril de 2022.