Por inseguridad alumnos deciden dejar sus estudios, pues la mayoría son foráneos y prefieren evitar su traslado
La secretaria general del Frente de Estudiantes Zacatecanos Unidos (FEZU), Margarita Ramos Mier informó que estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas solicitaron que se les considere formar parte de las mesas de construcción de paz; pues explicó que a causa de la inseguridad bajó notoriamente la asistencia en unidades académicas de la universidad, ya que el mayor índice del alumnado son foráneos.
La secretaria general expuso que la universidad no da la atención necesaria a la deserción escolar, situación que no sólo se centra en municipios, sino que en toda la región; agregó que la matrícula es de entre 39 y 40 mil inscritos, de los que por lo menos un tercio son estudiantes de demarcaciones lejanas
A lo que propuso que a mediano o largo plazo, como institución organizada, se llegue con propuestas viables para detener el fenómeno de la violencia, pues agregó que “son devastadores y difíciles de frenar”.
Margarita Ramos ejemplificó que en la Unidad Académica de Preparatoria 2 se implementaron las rutas seguras, iniciativa que nació del alumnado y que pocos docentes respaldan estas estrategias; esta se derivó tras los reportes de robos a mano armada en las instalaciones del Campus 2, aunado a que la mayor parte del tiempo las casetas no cuentan con personal para atenderlas.
“Hay alumnos que deciden postergar sus estudios por el tema de violencia, situación en la que la mayoría que toma esta determinación son mujeres, ya sea por decisión de los padres de familia que prefieren no arriesgar a sus hijas, situación que ocasiona que se extienda el lapso de retorno a la escuela por las condiciones que no mejoran; si bien la matrícula aumentó considerablemente tras la pandemia, fue porque las clases eran en línea y no tenían la necesidad de trasladarse a la capital pero esta administración se ha caracterizado por no apostar a la prevención; por lo que quisiera hacer un llamado al rector en nombre del FEZU para que escuchara a todas las voces y no solamente a los estudiantes que se organizan a los intereses de la administración”, lamentó.