Instituciones educativas de Jerez buscan adquirir su plan de emergencia
Actualmente algunas escuelas del estado de Zacatecas han optado por adquirir un Plan de Emergencia, dicho plan es capacitar al personal docente y estudiantes de los distintos niveles educativos para poder resguardarse de una situación de riesgo.
Los cursos de Prevención en casos de riesgo, no abarcan solamente el de una balacera y del cómo poder resguardarse de ella para poder salvar su vida, sino que también, los ayudan a identificar el tipo de riesgo en el que pudieran presentarse, conocer las salidas de emergencias, identificar los puntos de reunión, incluir botiquín médico, conocer el plan de evacuación, esto les dará el conocimiento de las medidas que les enseñan las autoridades para poder actuar y en la que cada escuela las adopta.
Pese a ello, algunas escuelas del municipio de Jerez no se han sumado para adquirir su plan de emergencia.
Manuel Cabral Acevedo es quien se encuentra atendiendo las solicitudes de instituciones educativas que se están interesando por contar con un programa de Emergencia Escolar.
Cabral Acevedo, se encuentra actualmente a cargo del departamento de Gestión de Seguridad y Emergencias de Protección Civil, por lo que enfatizó en la importancia de tener brigadas de emergencia, la elaboración del programa de Emergencia Escolar y la capacitación, con el objeto de evitar situaciones como la ocurrida en el estado de Chiapas, donde alumnos fueron intoxicados por una fuga de gas, según señalaron las autoridades.
“Es importante que la comunidad escolar sepa cómo actuar en caso de emergencia y principalmente prevenir situaciones que representen un riesgo para los estudiantes y personal docente”, comentó.
Actualmente, las solicitudes que se están atendiendo, ha sido sugerencia de la Secretaría de Educación e iniciativa de los propios maestros quienes buscan actualizar sus conocimientos para la prevención y atención adecuada de las emergencias.
Jerez cuenta con 243 escuelas, hasta el momento son tres jardines de niños, seis escuelas, todas las guarderías, y el Colegio Daniel Márquez Medina en todos sus niveles educativos, las que ya recibieron la capacitación y adquirieron su plan de emergencia, por lo que aún faltan muchas escuelas de recibir dicha capacitación.