Navegar / buscar

Alarmantes los índices de suicidio en adolescentes y jóvenes de 11 a 20 años de edad

 

El municipio promueve actividades para prevenir la depresión y suicidio en la juventud

La Organización Mundial de la Salud, señala que el país de Amé-rica Latina que registra mayor número de suicidios es Argentina, seguido por Venezuela, Brasil y México.

Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Infor-mática (INEGI) posiciona a la ca-beza a Jalisco de los estados de la República Mexicana que registran mayores índices de suicidios en adolescentes, ubicándose Zacatecas por debajo de la media nacional. A este fenómeno se le considera la segunda causa de muerte entre los jóvenes mexicanos des-pués de los accidentes automovilísticos, y de los aproximadamente tres mil 200 suicidios que ocurren cada año en México, son personas entre 11 y 20 años, siendo más fre-cuentes en zonas urbanas, presentándose más casos de hombres que de mujeres.

Entre las causas posibles de este problema, está la depresión enfermedad que conlleva riesgo de suicidio del 10 al 30% de los que la padecen; también pueden influir las malas relaciones afectivas, falta de comunicación entre padres e hijos.

Algunos analistas señalan que otros factores adversos son la presión a que están sometidos los jóvenes ante el constante bombar-deo consumista y competitivo, provocando que se planteen metas a veces inalcanzables que les impide disfrutar de una mejor calidad de vida a la que aspiran.

Los métodos más comunes son el ahorcamiento, uso de armas de fuego y  los fármacos.

Preocupados por esta lamentable estadística que se presenta en nuestra juventud, el gobierno muni-cipal impulsa actividades de orien-tación y prevención del problema, procurando que exista una mayor integración social de los jóvenes jerezanos, creando conciencia en-tre ellos sobre el tema.

Por segunda ocasión se impartirá una conferencia sobre “Depresión y suicidios en los jóvenes” dado el éxito que se tuvo en la ocasión pasada cuando se presentó el tema en el Teatro Hinojosa durante el mes de septiembre, comentó a los medios de comunicación María Elva Sosa Macías, coordinadora de Educación en el municipio, además de que fue algo que maestros de diferentes instituciones solicitaron.

Mañana lunes a las nueve de la mañana en el salón Jerez se presentará nuevamente el conferen-cista y experto en el tema, mejor conocido entre los jóvenes como Don Joss, haciéndose extensiva la invitación al público en general, especialmente a padres de familia, con la finalidad de que aprendan a identificar signos de alarma en sus hijos, quienes merecen y requieren siempre la mayor atención posible por parte de sus padres.