Humberto Salazar contreras trae apoyos para jerez por parte de la comunidad migrante
El presidente municipal Humberto Salazar Contreras realizó una gira de trabajo por diferentes puntos de Estados Unidos, para visitar diversas comunidades migrantes y así extender redes de colaboración entre los jerezanos que viven dentro y fuera de las fronteras nacionales. El recorrido comprendió los estados de California y Nevada, en los que el doctor Salazar tuvo la oportunidad de reunirse con distintos clubes de paisanos, los cuales expresaron su apoyo a las familias jerezanas, especialmente para quienes pasan por una difícil situación como es el caso de los habitantes de la sierra.
Cerca de Napa, la comitiva del Ayuntamiento de Jerez, integrada también por la regidora Martha Alamillo y el titular de Atención al Migrante Rogelio Murillo, se entrevistaron con representantes del gobierno local para estrechar lazos en asuntos migratorios.
De igual manera, el alcalde Humberto Salazar se reunió con Oswaldo Segura, presidente del Club Migrante Los Haro, y con Melecio Bañuelos, presidente de la Federación Zacatecana del Norte de California. Estas asociaciones mostraron su solidaridad en la reactivación económica y social del municipio y manifestaron su reconocimiento al doctor Salazar por llevar el mensaje de las familias de las comunidades ante los diputados federales.
Por otra parte, en compañía del director del Tecnológico Nacional, Campus Jerez, Víctor Castañeda Miranda, se les ofreció a los jerezanos radicados en el extranjero la oportunidad de cursar estudios superiores en esta institución a un costo de 150 dólares al año, en modalidad online, como manera de garantizar acceso a la educación de los paisanos. La gira de trabajo concluyó en Nevada, donde se pactó con el Club Migrante de Tetillas una donación de equipo ortopédico para jerezanos con discapacidad.
Este recorrido sirvió para promocionar el programa Una Feria con Causa, con el cual se planea usar ciertos ingresos de esta celebración para ayudar a las familias de la sierra jerezana. Esta iniciativa fue muy bien recibida por la comunidad migrante que se sumará a estos esfuerzos con apoyos económicos y en especie, cuya distribución será coordinada por el DIF municipal con el objetivo de que tales apoyos lleguen a las familias que más lo necesitan.