Un millón 610 mil dosis aplicadas en zacatecas contra covid-19
Del 6 al 13 de noviembre se vacunará a niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años con alguna comorbilidad
El 6 y 7 de noviembre abrirá el punto de vacunación de la Fenaza para mayores de edad rezagados
Durante un mensaje, el mandatario estatal David Monreal dio a conocer que, a 10 meses de haber llegado al estado la primera dosis de la vacuna contra el Coronavirus, a la fecha se han aplicado 1 millón 610 mil 498 dosis de diferentes marcas del biológico.
Con esta acción, dijo, Zacatecas da cumplimiento de atender a toda la población mayor de 18 años, al menos con una dosis. Destacó que en esta entidad todos tienen el esquema completo, gracias a la buena respuesta de la población y a la excelente organización de la Brigada Correcaminos.
Por este logro, agradeció y reconoció el trabajo comprometido e incansable que han realizado la Delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles; la titular del Instituto Mexicano del Seguro Social en Zacatecas, Sandra Durán; los servidores de la nación, la Guardia Nacional, el Ejército, médicos, enfermeras y todos quienes se han involucrado.
Recordó que fue el pasado 12 de enero de este año cuando arribó a Zacatecas la primera vacuna contra el COVID-19 y, a 10 meses de ello, las Brigadas Correcaminos han recorrido los 58 municipios en más de cinco ocasiones para atender a la población adulta.
Vacunación a menores de edad y nueva fecha para rezagados
El Gobernador David Monreal anunció que a partir del 6 y hasta el 13 de noviembre se vacunará en Zacatecas a niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años, que presenten alguna comorbilidad.
Dijo que serán atendidos quienes presenten un certificado médico de instituciones públicas de salud donde se constate que padecen una enfermedad crónico-degenerativa, síndrome de down, afecciones cardiacas, asma grave, inmunosupresión o cualquier otra establecida en el catálogo de la Secretaría de Salud o, en su caso, un embarazo adolescente, a partir de la novena semana de gestación.
La sede para la aplicación será el Hospital General “Luz González Cosío”, de la capital, y se atenderá en una primera etapa a los menores de edad originarios de los municipios de Zacatecas, Guadalupe, Calera, Cuauhtémoc, Genaro Codina, Jerez, Loreto, Luis Moya, Morelos, Ojocaliente, Pánfilo Natera, Pánuco, Trancoso, Vetagrande y Villa de Cos.
También se informó que el 6 y 7 de noviembre abrirá el punto de vacunación de la Feria Nacional de Zacatecas, en la capital del estado, para mayores de edad rezagados o a quienes les falta una segunda dosis.