Navegar / buscar

Iniciarán la primera etapa en la construcción del Hospital Municipal

– Con inversión de 70 millones, sería el primero en su tipo en el estado de Zacatecas. Ya existen otros similares en el país.

Uno  de los proyectos que había señalado como prioritarios para realizar en esta administración municipal, el alcalde José Manuel Viramontes desde su campaña, es el de construir un hospital municipal con capacidad para atender a la población y sobre todo a personas de bajos recursos económicos, que muchas veces no pueden recibir la atención médica requerida por la alta demanda de servicios que tiene el Hospital General y los costos en clínicas privadas para la mayoría son inaccesibles.

Por ello, el presidente municipal continuó trabajando en la gestión de recursos y hacer posible este hospital, mismo que estaría administrando el Municipio, buscando la manera de que sea autosuficiente, ya que se atendería a cualquier persona que acuda a él; quien pueda cubrir los costos de la atención médica, habrá de pagarlos y a través de un estudio socioeconómico que se haga de las familias sin recursos, se les dará el servicio completamente gratuito.

El hospital será de muy buen nivel –informó el alcalde Viramontes Rodarte-; contará con 60 camas; cinco quirófanos y otras áreas que más adelante daremos a conocer con más detalles, apuntó el presidente, asegurando que cualquier especialista tendrá acceso a estas instalaciones que estarán equipadas para atender de manera eficiente a la población que acuda a solicitar algún servicio. Queremos enfocarnos en atender a los jerezanos y a los habitantes de otros municipios de la región o cualquier punto del estado que quieran atenderse aquí, ofreciéndoles una atención de calidad, ya que hemos visto cómo se han dado situaciones en clínicas comunitarias o rurales donde no cuentan ni con el cuadro básico de medicamentos, a veces ni doctores tienen, en fin, pasan anomalías que ponen en riesgo la vida de las personas y obviamente la mayor incidencia se da en las familias más pobres, que es donde nos queremos enfocar principalmente, recalcó José Viramontes.

El proyecto, al igual que otras acciones emprendidas por la presente administración, ha recibido críticas en contra, señalando que sería algo inviable para Jerez, difícil de sostener; sin embargo, los recursos para su construcción ya se han gestionado, habiendo llegado lo correspondiente a la primera etapa; en cuanto al equipamiento, ya se ha contactado a organismos internacionales que apoyan este tipo de proyectos.

Existen en el país otros hospitales de este tipo que son exitosos, por lo que se sigue el modelo y las experiencias que se han tenido en ellos para que en Jerez contemos  con este anhelado servicio.

La inversión total, según informes dados por el alcalde, será de 70 millones de pesos aproximadamente y su construcción se llevará a cabo en terrenos aledaños al gimnasio auditorio Genaro Borrego, por la salida  a Tepetongo, considerándose el punto muy estratégico porque sabemos que Jerez estaría recibiendo a personas de la región sur de Zacatecas y norte de Jalisco, siendo su ubicación la más adecuada.

Para ello se tiene un terreno de seis hectáreas y media, donde pudiera construirse además el hospital de la mujer por parte del Estado y Federación, donde el Municipio aportaría el terreno. También sería factible en ese espacio, ubicar la estación de bomberos, la cual será construida en este mismo paquete de obras con los recursos extraordinarios logrados gracias a la gestión del alcalde José Manuel Viramontes.