Sigue la campaña sucia en contra de Pepe Pasteles
– Le critican el gasto que realizó en el Teatro del Pueblo
Durante la presente guerra electoral en el país han surgido muchos escándalos; algunos candidatos indebidamente involucran a la familia de sus adversarios, lo que antes era inusual; se decía “la familia está aparte”, pero los tiempos cambian y las campañas también.
Ahora se escucha de todo y la guerra sucia parece ser la estrategia perfecta para la mayoría de actores políticos, que se han preocupado más por enlodar al oponente, olvidando las propuestas que den solución a los muchos problemas por los que atravesamos.
Nos tocó escuchar por ejemplo en un acto de campaña del candidato perredista por este segundo distrito, a uno de sus adeptos, el Legislador Iván de Santiago, que por cierto llegó en un vehículo oficial de la Legislatura, decir que Pepe Pasteles hizo mucha obra pública, porque era negocio; acaso lo dirá por experiencia cuando fue alcalde de Villanueva?
Los priístas utilizan como su principal arma en contra del candidato del PAN, que gastó, mucho dinero en la Feria de Primavera, argumentando que todos esos recursos que se fueron en la contratación de artistas para el Teatro del Pueblo, mejor los hubiera utilizado en crear fuentes de empleo o pavimentar calles, porque –dicen-, la fiesta duró unos días y después la gente no tiene ningún beneficio.
Por qué no critican al inepto Lalo López que realizó en los tres años de su administración una feria mediocre, que no trascendió ni llamó la atención a los habitantes de municipios vecinos, mucho menos a gente de otras entidades como ha sucedido en los últimos dos años.
En esa administración priísta no hubo una feria con eventos que atrajeran al visitante, pero tampoco hubo obra pública como la ha habido en estos dos años en que ha gobernado el PAN.
Es cierto que el gasto en eventos masivos fue alto, pero la calidad del espectáculo consigue por sí solo patrocinadores y personas que instalan negocios pagando más porque hay seguridad de utilidades ante los miles de visitantes, lo cual ha sido una estrategia de la administración para beneficiar al comercio y prestadores de servicios.
¿Qué hizo al respecto la pasada administración priísta? Nada.