Navegar / buscar

Niña y mujer

La autoestima, algo invaluable en tu proyecto de vida

Karla Michelle Caldera Mejía

Hola mi nombre es Karla Michelle Caldera Mejía, ginecóloga y obstetra certificada por el Consejo Nacional, nací en esta hermosa ciudad pero al paso del tiempo tuve que irme para realizar mis sueños y eso significaba vivir de un lado a otro realizando medicina general, después la especialidad y posteriormente un postgrado, 18 largos años preparándome, estudiando, dando lo mejor de mí, porque yo quería regresar a mi casa a mi ciudad  y ofrecer a las mujeres  poco o mucho de lo que yo había aprendido; pero ¿qué pasa… me encuentro  con que debido a diferencias biológicas y sociales el hecho de pertenecer a uno u otro sexo tiene gran impacto en la salud. La salud de la niña y la mujer es preocupante ya que en muchas sociedades se encuentran en una situación de desventaja por la discriminación condicionada por factores socioculturales.

Algunos de estos factores son las desigualdades en las relaciones de poder entre hombres y mujeres, la atención exclusiva a las funciones reproductoras de la mujer, el padecimiento potencial o real de violencia física sexual y emocional, pero principalmente normas sociales que reducen las posibilidades de recibir educación y una mujer  sin educación es vulnerable en todos los aspectos.

Como les comenté día a día me encuentro con opiniones diferentes acerca del acudir o no a una revisión ginecológica, preguntas del cómo, cuándo y por qué y al yo preguntarles que por qué no lo hacen varias de sus respuestas son por pudor, pena, porque nadie les dijo que tenían que revisarse, porque sus papás y/o esposo o pareja no las dejan.

Antes que nada quiero que sepan que en México las principales causas de muerte son cánceres ginecológicos totalmente prevenibles y curables si se detectan a tiempo; sin embargo al no revisarnos están aumentando los diagnósticos cada vez más en mujeres más jóvenes, y como lo dije anteriormente; creo que todo esto deriva de la falta de información y de todo lo que se habla y se esconde en el ámbito de la salud femenina. Una mujer no solo debe ir al ginecólogo y realizarse el Papanicolaou, ultrasonido o  mastografía, una mujer debe verse desde una manera integral donde se incluya la salud psicológica, emocional, nutricional, odontológica y porque no hasta la estética.

Mujeres infórmense, edúquense, cuiden su alimentación, tengan cuidado con el alcohol, recuerden que fumar es malo y aumenta el riesgo de varias enfermedades ginecológicas,  hagan deporte muévanse, duerman bien pero lo más importante no se olviden de su salud mental.

Mujer quiérete, invierte en ti, eres tu proyecto más importante.