Navegar / buscar

Este martes iniciará en Zacatecas vacunación contra covid-19 al personal del Sector Salud

Según la planeación, se aplicarán las primeras 3 mil 585 dosis a quienes están en la primera línea de batalla contra el Coronavirus

Tras anunciar que, según la planeación, este martes comenzará la aplicación de las primeras dosis de la vacuna contra el SARS-CoV-2 al personal del sector salud estatal, el gobernador garantizó que ésta se realizará conforme a la logística determinada por el Gobierno de México.

Al dar a conocer el Reporte Estadístico del COVID-19, el Gobernador Alejandro Tello precisó que se han realizado 41 mil 642 pruebas, de las que 22 mil 314 fueron positivas, 18 mil 991 negativas y 337 están pendientes; se han registrado 2 mil 074 decesos, hay 4 mil 189 casos activos y se recuperaron 16 mil 051 pacientes.

En cuanto a contagios se refiere, 11 mil 392 han sido en mujeres y 10 mil 922 en hombres; de los 2 mil 074 fallecimientos, 834 han sido de mujeres y 1 mil 240 de hombres, con una tendencia marcada de 51 a 90 años, que representa 72 por ciento del total; 1 mil 674 padecían alguna comorbilidad y 400 no la tenían.

De las cinco semanas anteriores, en cuatro se había reportado una tendencia a la baja en contagios, con 1 mil 081; 830; 705 y 639, pero en la última repuntó el índice de casos positivos, con 1 mil 053, lo que el Jefe del Poder Ejecutivo estatal atribuyó a las fiestas y concentraciones sociales de fin de año.

Asimismo, en este periodo se incrementó el índice de mortandad, con 84; 87; 90 y 116 decesos en la última semana, con un promedio diario de 13 defunciones.

Alejandro Tello precisó que 3 mil 378 trabajadores del sector salud se han contagiado; de ellos, 1 mil 022 son médicos y 1 mil 251 enfermeras y enfermeros; han fallecido 28 médicos, 10 enfermeras y enfermeros, así como 16 trabajadores adjuntos.

En Zacatecas se tienen 164 pacientes hospitalizados, 108 de ellos estables y 56 graves; se cuenta con 133 camas disponibles de 241 y 103 ventiladores de 159; en las últimas cuatro semanas se reportaron 189; 158; 168 y 164 ingresos, pero el mandatario advirtió que pudieran aumentar debido a las reuniones de fin de año.

Los municipios que reportaron las cifras más altas en el avance de la pandemia son Zacatecas, con 245 nuevos casos; Guadalupe, 218; Fresnillo, 198; Sombrerete, 60; y Jerez, 34; estos lugares concentran 72 por ciento en todo el estado en las últimas dos semanas.

Archivo Agencia Cuartoscuro

La vacunación será paulatina y tardará varios meses

De acuerdo con la programación, este mes se contará con 16 mil vacunas, con las que se cubrirá en la primera etapa a los médicos y enfermeras que atienden a pacientes con SARS-CoV-2; conforme lleguen más dosis, en la segunda etapa se continuará con las personas adultas mayores y con comorbilidades.

Sucesivamente, se continuará con las personas de mayor a menor edad, sin que estén contemplados los grupos de menos de 15 años. Mientras esto transcurre, advirtió el Secretario de Salud, tardará varios meses para que la población abierta acceda a la vacuna.

“Los contagios y el riesgo siguen, cuidemos nuestra salud y la de nuestras familias, respetemos la sana distancia, salgamos a hacer lo indispensable con todas las medidas, ayudemos a bajar los índices de contagios y defunciones”, conminó Alejandro Tello.