Navegar / buscar

El despido masivo de policías, un serio problema económico y social

– Se teme que algunos se integren a grupos delincuenciales con los que tienen contacto

Desde que se anunció que en Jerez serían despedidos aproximadamente unos 70 policías por no haber aprobado el examen de control y confianza, se generó un clima de incertidumbre no solamente para las autoridades municipales que no cuentan con los recursos suficientes para liquidaciones, en espera del apoyo estatal que determinó este despido que de forma masiva se está haciendo en otros municipios de la entidad; esa incertidumbre se ha ido generalizando también porque existe el temor de que muchos de los elementos despedidos se vayan ahora sí a integrarse de tiempo completo con grupos delincuenciales, lo cual no es difícil de creer, ya que uno de los aspectos que no pasaron los policías fue precisamente el detector de mentiras donde confiesan tener algún nexo con grupos delictivos, según informó el Procurador del Estado, Arturo Nahle García, quien expresó: “Sí es una posibilidad de que algunos ante la situación del desempleo pudieran unirse y engrosar las filas de la delincuencia común o la organizada, pero no los vamos a andar cuidando, agregó el procurador, si deciden incurrir en conductas delictivas, ellos como policías ya saben  lo que pasa con los delincuentes que agarramos y metemos a la cárcel, lo cual tendríamos que hacer con ellos”.

En Guadalupe también se dieron de baja 70 policías, otros tantos en Fresnillo, en Zacatecas capital, en Villa de Cos 30, otros en Villanueva, entre muchos municipios más, calculándose un total de 1500 despedidos en el estado.

El Procurador se dirigió a todos los alcaldes para que no incurrieran en una responsabilidad penal al no dar de baja a los elementos que no pasaron el examen, para lo cual venció el plazo en la semana que apenas terminó. No solamente se han dado de baja policías municipales, sino también de la PEP.

En Jerez nos quedamos con la mitad de policías, ya que el resto salió reprobado. Ojalá que algunos de ellos pudieran reubicarse en otras áreas como servicio de limpia o parques y jardines, tal vez en labores de bacheo por citar ejemplos, ya que sea como sea, tienen una familia que sostener y así se contrarrestaría el problema que representaría si se van por caminos equivocados donde de seguro encontrarán trabajo.