Navegar / buscar

Jerez catalogado como municipio responsable

Existen sin embargo personas que se niegan a colaborar con las medidas sanitarias

En la reciente sesión extraordinaria de Cabildo, los integrantes del Ayuntamiento de Jerez aprobaron por unanimidad continuar con las medidas en materia de control sanitario, en coordinación con autoridades estatales y siguiendo los protocolos establecidos a nivel nacional, lo cual el alcalde Antonio Aceves Sánchez agradeció a los miembros del Cabildo, así como a los diversos sectores de la población que han acatado dichas acciones a pesar de verse muy afectados en su economía, pero gracias a esa buena disposición podemos asegurar que Jerez destaca entre muchos otros como un Municipio Responsable.

Recordemos que a inicios de la crisis sanitaria, Jerez se convirtió en el municipio más afectado debido a varios factores, entre ellos la entrada de personas procedentes de Estados Unidos a quienes ni legalmente ni éticamente se les podía impedir regresar a su lugar de origen. Pero gracias a las medidas tomadas por sociedad y autoridades se logró frenar esa tendencia de contagios observada inicialmente.

Entre esos acuerdos se encuentra el que de manera coordinada se lleva a cabo con la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) que ha capacitado a más personal de enlace para verificar que los comercios no esenciales mantengan cerrados sus establecimientos durante los días restantes de este mes de mayo, habiéndose realizado ya varios apercibimientos a comerciantes de la zona centro y en diversos puntos de la ciudad, para que de manera voluntaria colaboren con esta medida, cuyo propósito no es afectarlos, sino buscar la mejor forma de contener la propagación del COVID-19, que afortunadamente en nuestro municipio no se han presentado mayor número de casos positivos, riesgo que aún existe si no colaboramos con estos lineamientos establecidos.

Pocos son los negocios que han continuado abriendo sus puertas a pesar de la insistencia, algunos de ellos en el exterior del Mercado Benito Juárez, haciendo caso omiso de las reglas o normas que se han creado para tratar de contener esta pandemia.

Si bien es entendible que para muchas personas es imposible dejar de trabajar pues viven al día y en algunos casos el cerrar las puertas de un negocio significa dejar sin sustento a varíes familias, también es cierto que hay muchos negocios que podrían solventar un cierre temporal sin tener tan graves afectaciones pero no lo hacen, demostrando una falta de solidaridad y empatía hacia el esfuerzo y sacrificio del resto de la sociedad.

Cabe señalar como un mal ejemplo de lo anterior, el que ha puesto en todo este tiempo el encargado del área de Ecología y Medio Ambiente en el municipio que ha permanecido con su negocio de dulcería abierto, sin ser un comercio esencial, motivo suficiente para que otros comerciantes se inconformen señalando al funcionario municipal que incumple con las reglas que las autoridades han fijado, cuando se esperaría que sean los funcionarios públicos los primeros en poner el ejemplo en circunstancias como las que estamos viviendo.