Cierra Centro Penitenciario Distrital de Villanueva; traslada actividades al complejo ubicado en Jerez
La cárcel distrital carecía de instalaciones adecuadas y el personal era insuficiente
El Centro Penitenciario de Villanueva se trasladó al complejo Distrital de Jerez, luego de la autorización del Poder Judicial del Estado y tras efectuar las sesiones plenarias de cada una de las 13 Personas Privada de la Libertad (PPL´s), que cumplían una pena en este Centro.
El Secretario de Seguridad Pública, Ismael Camberos Hernández informó que tras un diagnóstico de las condiciones de las cárceles distritales, y ante la necesidad de una regionalización para garantizar un mejor trato, se tomó la determinación de cerrar el Centro, al no contar con las condiciones que propiciaran la reinserción.
Camberos refirió que el Centro Penitenciario de Villanueva estaba ubicado dentro de la Presidencia Municipal, tenía una sala de recepción, área para descanso de custodios, dos medios baños, una celda como área de segregación y una cocina sin las condiciones mínimas de higiene.
Además, el personal de seguridad y custodia era insuficiente para el adecuado resguardo y no se contaba con áreas técnicas como son: trabajo social, médico, jurídico y psicológico. «Era necesario un centro que ofrezca las mínimas condiciones para lograr una efectiva tendencia a la reinserción social», agregó.

El Secretario de Seguridad, aseguró que en un operativo apegado a los protocolos que marca la ley y en respeto irrestricto a los derechos humanos, las 13 personas privadas de su libertad en Villanueva, fueron trasladadas al Centro Penitenciario Distrital de Jerez.
Dicho Centro de Jerez, agregó el Secretario, obtuvo en septiembre pasado una calificación aprobatoria para ser certificado ante la Asociación de Correccionales de América (ACA).
En enero del 2019, recibieron las constancias de acreditación los penales distritales de Jalpa y Río Grande. Cabe señalar que en mayo de 2018, previa autorización, también se cerró el Centro Penitenciaro de Teúl de González Ortega.
Las acciones, añadió Camberos, obedecen a la Estrategia de Seguridad establecida en el Programa Estatal de Seguridad 2017-2021, en su quinto eje de fortalecimiento del Sistema Penitenciario con base en el artículo 18 constitucional.
Dicha normatividad, agregó, señala que el Sistema Penitenciario se organizará a partir del respeto a los derechos humanos, el trabajo, la capacitación, educación, salud y deporte, como medios para lograr la reinserción del sentenciado.