Navegar / buscar

16 templos históricos de Zacatecas han sido restaurados

El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). José Francisco Román Gutiérrez informó que en lo que va del año, se han restaurado un total de 16 templos históricos en el estado; resaltó la necesidad de obtener más recursos y enfatizó la urgencia de llegar a un acuerdo con la Secretaría de Cultura para poder atender un mayor número de reparaciones.

Román Gutiérrez destacó que cuentan con fondos federales para iniciar la rehabilitación de una torre de la Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción de Zacatecas.

Sin embargo, para comenzar con la obra, es necesario coordinar los tiempos, criterios y acuerdos con la Secretaría de Obras Públicas (SOP), la Junta Local de Monumentos Coloniales y Zonas Típicas del Estado, así como con el obispo, Monseñor Sigifredo Noriega Barceló.

Además, Román Gutiérrez informó que el obispo de la Diócesis de Zacatecas presentó al INAH una lista de templos que requieren mantenimiento, junto con el obispado.

El director del INAH señaló que el principal problema son las canaletas, ya que debido a la escasez de lluvias no se revisan de manera constante.

Asimismo, destacó que también están atendiendo a las diócesis de Durango, Aguascalientes y Jalisco, ya que, debido a su extensión territorial, algunos templos están bajo la jurisdicción del INAH en Zacatecas.

El funcionario reconoció la propuesta de crear un laboratorio de restauración de bienes e inmuebles en la región centro-norte del país, dado que en esta zona se encuentra la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía Manuel del Castillo Negrete, perteneciente al Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Finalmente, se destacó que la próxima restauración a realizar será la de una torre de la Catedral de Zacatecas.